CONTENIDO

Descripción

Se centra en el conocimiento de los requisitos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y normativos para la protección ambiental en contextos nacionales. Se exploran diferentes enfoques legislativos y el papel de la planificación y la política en la regulación del desarrollo, y se analizan los casos de estudios para demostrar el papel de la legislación en la protección del medio ambiente.

Objetivo

Examinar y analizar los enfoques legales para el control de la contaminación, la planificación ambiental y el manejo de los recursos naturales.

Dirigido a

Responsables técnicos, supervisores y/o coordinadores ambientales, empleados a cargo de la gestión de medio ambiente, auditores de sistemas ambientales. Docentes e investigadores ambientales.

Duración

16 horas

Programa

  • Fundamentos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente.
  • Política Ambiental
  • Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
  • Ley General para la prevención y gestión integral de los residuos
  • Ley General de vida silvestre
  • Ley General de desarrollo forestal sustentable
  • Ley de Aguas Nacionales
  • Ley General de cambio climático
  • Ley de Bioseguridad de Organismos genéticamente modificado
  • Ley General de la Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera
  • Ley de Ordenamiento ecológico del territorio
  • Reglamentos de la LGEEPA
  • Normas oficiales Mexicanas en Materia ambiental
  • Autorregulación y auditorías ambientales
  • Implementación, cumplimiento y aplicación: aspectos críticos.

Entregables

Material técnico en forma digital

Constancia o diploma del curso

Constancia de competencia laboral DC3